Dentro del sector de la salud, las consecuencias de la mala salud mental de los trabajadores nunca han sido más preocupantes. Antes de la pandemia de COVID-19, más del 50% de los médicos reportaban haber sufrido algún grado de agotamiento debido a problemas relacionados con la escasez de personal, largas jornadas laborales, altas exigencias y cansancio emocional.

Los beneficios relacionados con la salud mental, es decir, trastornos psicológicos diagnosticables según la quinta edición del Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales, han aumentado considerablemente, y muchas organizaciones ahora financian servicios psicológicos.

Mindfulness y terapias mejoran la salud mental

En un análisis realizado por especialistas de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (OHSU) y publicado en la American Journal of Public Health, se presenta una revisión sistemática que evalúa intervenciones basadas en evidencia para apoyar y tratar la salud mental en trabajadores del sector salud.

El estudio, titulado Abordar la salud mental de los trabajadores de la salud: una revisión sistemática de intervenciones basadas en la evidencia y recursos actuales, analiza 118 intervenciones seleccionadas de más de 5.000 publicaciones, muchas de las cuales lograron reducir el estrés, ansiedad, agotamiento emocional, burnout y depresión en trabajadores de la salud. Según los autores, «intervenciones específicas y bien diseñadas pueden mejorar los resultados de salud mental en trabajadores de la salud».

Generar espacios donde los profesionales puedan expresar sus experiencias, comunicar con propósito y encontrar una voz propia se vuelve una estrategia esencial para el autocuidado. Una buena manera de empezar es a través del curso gratuito Voz médica: contar para enseñar, cuidar y posicionarse de nuestra línea MSK MindCare.

La investigación destaca la creciente preocupación por la salud mental en el trabajo, especialmente en el sector salud, donde más del 50% de los clínicos reportaban burnout antes de la pandemia COVID-19 y esta cifra subió al 76% durante el primer año de la pandemia. Los costos económicos asociados son enormes, con pérdidas por productividad y atención médica estimadas en 225 mil millones de dólares anuales solo en Estados Unidos. «Las consecuencias de una mala salud mental en los trabajadores de salud nunca han sido tan preocupantes», afirman los autores.

En cuanto a la metodología, la revisión incluyó estudios hasta marzo de 2022, abarcando intervenciones con diseños robustos como ensayos controlados aleatorios y estudios cuasi experimentales. La mayoría de los estudios se realizaron en hospitales, principalmente en EE.UU., Canadá y Europa. Los participantes eran en su mayoría enfermeros y médicos.

Se clasificaron las intervenciones en siete categorías, destacando el desarrollo de habilidades para afrontar el estrés, mindfulness, educación en salud mental y reducción del estigma, apoyo entre pares, intervenciones organizacionales, actividades de reflexión y relajación, y tratamientos médicos.

2 comments on “Cuál es la situación hoy de la salud mental del personal sanitario

  1. Take a break from your Jim Rohn collection to read some romance novels without feeling guilty. Write a short story without worrying about whether it’s good.

Deja una respuesta