Los primeros 1.000 días, desde la concepción hasta los dos años, son fundamentales para el desarrollo saludable del niño, ya que durante este tiempo se forma rápidamente el cerebro y se establecen bases clave para su aprendizaje y bienestar futuro.
La investigación Los primeros 1.000 días: ventana de oportunidad para la salud y el desarrollo infantil, realizada por especialistas de la India e Italia, indica que durante esta fase, “el cuerpo de un niño crece a un ritmo notable y su sistema inmunológico comienza a madurar, haciendo indispensable una nutrición adecuada, atención médica y apoyo socio-emocional. El estudio subraya que las intervenciones durante este período pueden tener efectos profundos y duraderos, “mientras que la negligencia o las condiciones adversas pueden conducir a consecuencias irreversibles, como retraso en el crecimiento, déficits cognitivos e inmunidad comprometida”. De ahí la importancia de la nutrición infantil.
Nutrición e infancia en la región
De acuerdo con el informe Nutrición en la primera infancia: estado y desafíos actuales en América Latina y el Caribe, elaborado por la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) para la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), «durante la primera infancia se sientan las bases para el desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños y niñas, que afectarán positiva o negativamente su vida adulta». El informe subraya que la nutrición adecuada en estos primeros años es esencial para el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los menores.

El informe también destaca la importancia de comprender los determinantes sociales y económicos que afectan la nutrición materna e infantil, mostrando un enfoque integral para combatir la malnutrición. En este sentido, señala que «la Organización Mundial de la Salud define los determinantes sociales de la salud como las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen» y que «estas condiciones pueden ser altamente diferentes para varios subgrupos de una población, incluyendo a los menores de cinco años y sus madres». Esto implica la necesidad de intervenciones multisectoriales que aborden estos factores contextuales para mejorar la nutrición infantil.
These hobbies round us out as people. They allow us to stretch some creative, competitive muscles while keeping the stakes at a nice.
Take a break from your Jim Rohn collection to read some romance novels without feeling guilty. Write a short story without worrying about whether it’s good.